Betafence establece estándares de excelencia en su sector y es reconocida como líder en sistemas perimetrales, servicio e integración.
Desde fabricar alambre de espino en 1880 hasta convertirse en un integrador de seguridad perimetral total en la actualidad... ¡una larga y exitosa historia!
La siguiente línea de tiempo presenta todas las fechas fundamentales para nuestra empresa.
La historia de Betafence comienza con Bekaert, en Zwevegem, un pequeño pueblo de Bélgica, donde los agricultores locales se enfrentan al problema de los daños en propiedades ajenas por parte del ganado. Leo Leander Bekaert ve en esta necesidad una oportunidad de negocio: pone en marcha un pequeño negocio de alambre de espino, en el que coloca una serie de clavos en el alambre trenzado. Leo Leander Bekaert no inventó el alambre de espino, pero no tardará mucho en diseñar sus propias púas. En 1881 patenta este invento y, en muy poco tiempo, contrata a la mayor parte del pueblo.
Bekaert comienza a aplicar una capa protectora de zinc a sus productos para ofrecer una mejor calidad y combatir la corrosión. Expande sus actividades, lo que amplía la gama de productos con productos de alambre y vallado.
En la década de los años veinte la expansión global ofrece una nueva dimensión a Bekaert. A lo largo de los años, Bekaert nunca perderá de vista el principio de fabricar conforme a las necesidades del mercado.
Se desarrolla un nuevo tipo de alambre de espino que sigue produciéndose hoy en día: Motto®, realizado con dos hilos de acero al carbono relativamente finos y retorcidos con un paso cambiante entre las púas.
El periodo de posguerra trae consigo una gran evolución de las nuevas tecnologías en Bekaert: la elaboración de alambre de acero con alto contenido en carbono, mallas soldadas, una gran variedad de nuevos revestimientos y productos de alambre de acero inoxidable.
La familia Bekaert, que hasta 1972 poseía la totalidad del capital social, decide abrir la empresa a la inversión de nuevos accionistas, cotizando en la bolsa belga.
El departamento de vallado de la empresa Bekaert se vende a un fondo de inversión privado, para aumentar la concentración en esta parte concreta de la actividad empresarial.
Las sociedades de capital privado Gilde y CVC se hacen cargo del departamento de vallado y continúan su expansión con inversiones principalmente en Polonia, Sudáfrica y los Estados Unidos.
CVC adquiere una participación mayoritaria de Betafence y continúa apoyando la estrategia de crecimiento en sistemas de vallado e integración de soluciones de seguridad perimetral, incluyendo la adquisición de SecureUSA.
Se da otro importante paso con la adquisición de Hesco, líder del sector en barreras de defensa militar.
Ese mismo año nace el grupo Praesidiad. Se compone de 3 empresas principales: Betafence, Guardiar y Hesco.
En Betafence, nuestro objetivo es seguir diseñando soluciones que inspiren confianza y seguridad, en un mercado impulsado por una creciente necesidad global de seguridad integral - afirma Joe Cowling nuestro director de ventas en el Reino Unido.
Andrea Bori, vicepresidente de Betafence dijo: "Desarrollaremos un negocio ya de por sí potente y exitoso y estamos entusiasmados por aumentar nuestra inversión y compromiso en este sector altamente competitivo y de seguir desbloqueando potencial no desarrollado en Betafence Yapı Sanayi ve Ticaret A.Ş., tanto en Turquía como en los países vecinos".
Su objetivo es contar con un espacio físico que facilite la transferencia de conocimientos y mejores prácticas en toda la organización. A diferencia de nuestras oficinas tradicionales, el uso principal del Hub será cumplir la función de reunión, aprendizaje, intercambio y colaboración a través de nuestras unidades de negocio. También conformará un espacio al que podamos invitar con orgullo a clientes, socios y accionistas.
Conforme a la visión de One Praesidiad de ser una única empresa global que unifique las marcas Guardiar, Hesco y Betafence, todos los correos electrónicos de los empleados se migrarán a un único dominio común. A partir del jueves 5 de marzo de 2020 todos los usuarios deberán comunicarse a través de una dirección de correo electrónico praesidiad.com. Un equipo, una empresa, un Praesidiad.